• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8474

    Título
    Estrategias y modelos de inserción laboral de las mujeres en la industria rural de Castilla y León
    Autor
    Alario Trigueros, Milagros EstilitaAutoridad UVA Orcid
    Pascual Ruiz-Valdepeñas, María del HenarAutoridad UVA Orcid
    Baraja Rodríguez, EugenioAutoridad UVA Orcid
    López Pastor, Ana TeresaAutoridad UVA Orcid
    Vicente Mariño, MiguelAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2006
    Abstract
    La igualdad no se circunscribe exclusivamente a los aspectos legales sino que implica todas las cuestiones que supongan capacidad de acceso a cualquier opción legal, social y económica. En este sentido uno de los aspectos en los que aún hoy se manifiesta una flagrante desigualdad es el que se refiere al grado y formas de inserción de las mujeres en el mercado laboral reglado. En efecto, a pesar de los indudables avances producidos en los últimos veinte años, la menor tasa de actividad, la segregación vertical y horizontal, los peores contratos y, como consecuencia, la menor remuneración que los varones, constituyen todavía graves problemas para las mujeres españolas.Todos estos problemas se agravan en los espacios rurales, donde las propias características sociales (familiares, formativas, económicas…) de las mujeres y la estrechez de un mercado laboral restringido a actividades con escasa generación de empleo, acentúan sus limitaciones para acceder a un trabajo dignamente remunerado que se aparte de las opciones de los servicios sin cualificación y vinculados a la ética de cuidados, tradicional nicho laboral de las mujeres rurales.
    Materias (normalizadas)
    Desarrollo local
    Geografía - España - Castilla y León
    Departamento
    Departamento de Geografía
    Nota
    Memoria de Investigación final del proyecto plurianual 2005-2007 I+D+I Exp nº 137/04
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8474
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP35 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [73]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Estrategias y modelos de inserción laboral de las mujeres….pdf
    Tamaño:
    4.902Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10