• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8480

    Título
    Los climas urbanos en España. El sobresaliente caso de la “isla de calor”
    Autor
    San José de la Cruz, Sara
    Director o Tutor
    Calonge Cano, GuillermoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
    Resumen
    Los objetivos del presente trabajo son la valoración del estado de la cuestión en la investigación de los climas urbanos en España y en consecuencia, el fenómeno más famoso y conocido: “La isla de calor”, es decir, lo que se ha investigado y lo que por hacer, así como aportar mi opinión sobre aquello. Voy a encargarme de ver la relación que existe entre el hombre, la ciudad y sus repercusiones climáticas. O sea, como la ciudad influye sobre el clima urbano debido a la contaminación y el alto poder calorífico de los edificios. Creo que es significativo conocer la relación entre la ciudad, los elementos que la contaminan y de qué manera influyen estos últimos, en el clima.
    Materias (normalizadas)
    Ciudades - Factores climáticos
    Departamento
    Departamento de Geografía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8480
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2014_141.pdf
    Tamaño:
    723.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10