dc.contributor.advisor | Sanz Tapia, Ángel | es |
dc.contributor.author | Miguel López, Jaime | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2015-02-23T13:03:35Z | |
dc.date.available | 2015-02-23T13:03:35Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8481 | |
dc.description.abstract | Teotihuacan ocupa un papel central en América prehispánica. Fue la primera ciudad del
continente, y desde ella se difundieron aspectos básicos en urbanismo, arquitectura,
economía, arte y religión, que llegaron hasta los aztecas, hechos que todavía asombran a
quienes estudian la historia americana. Así, sus pirámides, templos, palacios y restos artísticos forman uno de los horizontes culturales más ricos del continente. Sin embargo, cuestiones como su origen y el abandono final siguen todavía siendo enigmas para los investigadores. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Ciudades desaparecidas, en ruinas, etc. - México - Teotihuacan | es |
dc.subject | Aztecas | es |
dc.title | Auge y caída de Teotihuacan, la primera gran ciudad de América | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Historia | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |