• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8540

    Título
    Europa habla de europa: Euranet: la primera red de radios europeas
    Autor
    Andrino San Cristóbal, Sonia
    Director o Tutor
    Martín de la Guardia, Ricardo ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto de Estudios EuropeosAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Zusammenfassung
    Lo que se plantea en esta investigación es analizar el nacimiento de la primera red de radios europeas, Euranet, aunque para ello se considera necesario partir del acercamiento a la evolución de la política comunicativa de la Comisión Europea durante la última década del siglo XX y la primera del siglo XXI. Concretamente, esta investigación, titulada ¿Europa habla sobre Europa: Euranet, la primera red de radios europeas¿, pretende conducir al lector hasta una forma muy peculiar de hacer política comunicativa. La complejidad de las instituciones europeas así como el distanciamiento entre ellas y los ciudadanos complican considerablemente esa labor aunque, tal y como se tratará de demostrar, el nacimiento de la primera red de radios europeas ha supuesto un cambio importante en la forma de enfrentarse a esta tarea por parte de la Comisión Europea. Esta tesis se divide en dos grandes capítulos. El primero de ellos, ¿Política de información y comunicación de la Comisión Europea, analiza en sus cuatro apartados, desde una perspectiva histórica pero también interpretativa, los orígenes y la evolución de la acción comunicativa de la UE desde 1990 hasta 2010, coincidiendo con las dos décadas en las que se ha ido armando la política comunicativa europea. El segundo capítulo, Euranet, la primera red de radios europeas, responde a un ejemplo práctico de esa acción comunicativa comunitaria desde un enfoque analítico y centrado, especialmente, en sus resultados. Y finalmente se completa con media docena de conclusiones.
    Materias (normalizadas)
    Radio-Europa
    Telecomunicaciones-Europa
    DOI
    10.35376/10324/8540
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8540
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TESIS625-150224.pdf
    Tamaño:
    2.114Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10