Show simple item record

dc.contributor.advisorMaza Zorrilla, Elena es
dc.contributor.authorSoto Fernández, Silvia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras es
dc.date.accessioned2015-03-02T16:36:37Z
dc.date.available2015-03-02T16:36:37Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/8585
dc.description.abstractLa previsión social en España se comienza a implantar a comienzos del siglo XX, cuando se crean los primeros seguros sociales, y se desarrolla hasta la formación del sistema de Seguridad Social en los años sesenta. La formación de los seguros sociales depende del Instituto Nacional de Previsión (INP) y su evolución está marcada por los intereses políticos del momento. La historiografía española tarda en estudiar la implantación de los seguros sociales. Solo los centenarios de las instituciones previsoras darán un impulso al desarrollo de estos estudios.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidades
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPrevisión social - España - Historiografíaes
dc.titleLa previsión social en España: un balance historiográfico.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Historiaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record