• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8595

    Título
    Análisis espacial de la complejidad del sistema urbano como soporte de una planificación y gestión urbana sostenibles
    Autor
    García Cuesta, José LuisAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    XI Congreso de Métodos Cuantitativos, SIG y Teledetección
    Año del Documento
    2004
    Editorial
    Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
    Descripción Física
    págs. 71-84
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Celebrado en Murcia del 20 al 23 de septiembre de 2004
    Resumen
    La organización interna de nuestras ciudades conlleva un aumento de la complejidad en las relaciones que se establecen entre distintos ámbitos y la funcionalidad que cada uno de ellos tiene asignada. Como resultado de esto, aumenta la transmisión de información entre los distintos elementos que conforman la ciudad, y se generan múltiples relaciones espaciales entre unos ámbitos y otros, en un proceso de transferencia de información que se materializa en el intercambio de productos y servicios que son intercambiados entre los ciudadanos. Esta complejidad del sistema urbano es analizada a partir del concepto de diversidad, aplicando para ello los postulados de la teoría de la información. La utilización de un índice como el de Shannon aplicado a la presencia de distintas actividades económicas en una misma manzana, nos permite conocer su diversidad y la mayor o menor complejidad de agentes capaces de transmitir información. Pero más allá de la cuantificación y la incidencia espacial que muestra este índice, lo hemos puesto también en relación con el suelo ocupado o en el que se realizan las distintas actividades económicas. Conseguir una ciudad más sostenible supondrá no sólo aumentar su diversidad, sino también aprovechar de una forma más eficiente el suelo y todos los recursos energéticos y ambientales, al tiempo que será necesario aplicar patrones de gestión que contemplen el problema urbano y sus intervenciones de manera integrada. La utilización de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) han permitido un tratamiento eficaz de la información, tanto alfanumérica como cartográfica, sirviendo de instrumento para la generación de una base de datos de gran utilidad con la que realizar el análisis pormenorizado de cada una de las manzanas de la ciudad, cuyo objetivo es el de plantear una planificación y gestión urbana más sostenible.
    Materias (normalizadas)
    Sistema urbano
    gestión urbana
    sostenibilidad
    planificación
    ISBN
    84-8371-486-8
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8595
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP35 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [60]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Análisis_espacial_complejidad_sistema_urbano.pdf
    Tamaño:
    2.010Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Análisis espacial de la complejidad del sistema urbano
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10