• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/890

    Título
    Infección por virus respiratorio sincitial: aportaciones de una década
    Autor
    Blanco del Val, Alfredo
    Director o Tutor
    Eiros Bouza, José MaríaAutoridad UVA
    Ortiz de Lejarazu Leonardo, RaúlAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2011
    Resumen
    Las infecciones víricas del tracto respiratorio son una causa importante de morbilidad y mortalidad, en especial durante la infancia. El virus respiratorio sincitial (VRS) es la principal causa de patología de las vías aéreas inferiores en niños menores de 2 años, siendo la causa del 70% de los episodios de bronquiolitis, especialmente en sus formas graves. Su diseminación es tan eficaz, que casi la totalidad de la población ha sido infectada por el VRS en los primeros años de la vida. Sin embargo, la inmunidad tras la primoinfección por VRS no es completa, pudiendo observarse con frecuencia reinfecciones a lo largo de la vida que pueden afectar también a niños mayores y adultos.Se realizar una revisión de los casos de VRS diagnosticados en el Laboratorio de Virología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y su área de influencia durante un periodo de 11 años comprendido entre 1990 y el año 2000, valorando su evolución en el tiempo, la carga asistencial y clínica, así como las implicaciones diagnósticas.
    Materias (normalizadas)
    Respiratorio, Aparato-Infecciones
    Bronquiolitis
    Enfermedades por virus
    Departamento
    Departamento de Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    DOI
    10.35376/10324/890
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/890
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS138-120203.pdf
    Tamaño:
    3.350Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10