• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/893

    Título
    Contribución al estudio del léxico agrícola de Soria
    Autor
    Jiménez García, ElenaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Ramiro Valderrama, ManuelAutoridad UVA
    Bachiller Martínez, Jesús MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2011
    Zusammenfassung
    Esta tesis es el resultado de la clasificación de las palabras y expresiones que se han recogido a partir de la información obtenida de cien cuestionarios realizados a cien personas de diferentes localidades sorianas, mayoritariamente agricultores. El objetivo principal del trabajo ha sido rescatar del olvido palabras y expresiones que están en peligro de desaparición, ya que la mecanización del campo que se inició a partir de 1950 provocó desplazamientos y creaciones de nuevas palabras para referir labores agrícolas, nuevas máquinas para realizarlas, etc. Los lemas han sido clasificados atendiendo a diversos campos semánticos con el objetivo de facilitar la búsqueda y ofrecer una información adicional útil para el usuario, como la aparición o no en obras lexicográficas relevantes. También se añade el enlace a una ficha con la información que ofrece el Diccionario de la lengua española así como el enlace a la página web de la misma.
    Materias (normalizadas)
    Agricultura - Lenguaje - España - Soria
    Español (lengua) - Lexicografía
    Departamento
    Departamento de Lengua Española
    DOI
    10.35376/10324/893
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/893
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TESIS141-120206.pdf
    Tamaño:
    39.23Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10