• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9072

    Título
    Las Organizaciones Económicas Internacionales y el Desarrollo Económico: Estrategias y Resultados
    Autor
    Solís de la Fuente, Álvaro Miguel
    Director o Tutor
    García Fernández, RamiroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    El desarrollo económico ha sido sinónimo de crecimiento económico, visto no sólo como una expansión del nivel de ingreso del país, típicamente medido por el INB, si no también por cambios cualitativos en aras de una mejor calidad de vida. Las Organizaciones Económicas Internacionales por tanto, se han preocupado en promover el desarrollo de los países subdesarrollados. No todas las organizaciones lo tienen entre sus principales objetivos, pero sí que todas ellas, ya sea directamente, como el Banco Mundial, o indirectamente, como el FMI, tienden a servir al desarrollo, poniendo en funcionamiento estrategias dirigidas a favorecerlo en los países subdesarrollados. Entre sus estrategias, la Ayuda Oficial al Desarrollo supone una de las herramientas más importantes para la consecución de sus objetivos, siendo analizada al estudiar variables como la educación, tecnología o deuda, además de indicadores más comunes para medir el desarrollo, como el IDH o los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
    Materias (normalizadas)
    Organizaciones internacionales
    Relaciones económicas internacionales
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9072
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-37.pdf
    Tamaño:
    1.963Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10