• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9128

    Título
    Fiscalidad del deporte
    Autor
    Gamazo Rubio, Isabel
    Director o Tutor
    Izquierdo Hernández, BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    En el presente trabajo se aborda la fiscalidad deportiva analizándola sobre todo en el mundo del fútbol debido a que constituye un auténtico fenómeno de masas en España y prácticamente en todo el mundo. Ello no quiere decir que no se pueda extrapolar al resto de modalidades deportivas. Normalmente conocemos, unos más y otros menos, cómo funciona el ámbito fiscal entorno a nuestra vida, a los ingresos que percibimos por nuestro trabajo, por nuestro pequeño negocio. Pero con el deporte no ocurre lo mismo, por lo menos en mi caso.Lo que se pretende con este trabajo es ofrecer una visión de la fiscalidad en el mundo del deporte, de una manera no excesivamente técnica para que cualquier persona que le pueda interesar este tema y no tenga demasiados conocimientos de fiscalidad pueda comprenderlo. Para ello, a lo largo del trabajo, en algunos puntos aparecen ejemplos reales y actuales que a menudo aparecen en prensa y por su complejidad no alcanzamos a entender. Por todo lo dicho anteriormente, el presente trabajo consta de dos partes. La primera de ellas analiza la tributación de los deportistas como personas físicas. Para ello se enumeran los diferentes ingresos que puede percibir un deportista profesional y por cuál de los componentes del IRPF tributará. En este capítulo se analiza todo el tema de la cesión del derecho a la explotación de la imagen, cómo han de declararlo los deportistas y el caso del futbolista Lionel Messi que ha estado tan de actualidad durante el año 2014.
    Materias (normalizadas)
    Fiscalidad del deporte
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9128
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 438.pdf
    Tamaño:
    1.811Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10