• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2010 - Vol.2 Num. 0
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2010 - Vol.2 Num. 0
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9277

    Título
    Redes sociales y efectos políticos: Reflexiones sobre el impacto de twitter México
    Autor
    Torres Nabel, Luis César
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2010
    Documento Fuente
    Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico, 2010, N.null, pags.63-75
    Resumen
    El artículo expone un marco explicativo sobre el impacto político de las redes sociales. El marco expuesto parte del análisis de algunos a acontecimientos políticos surgidos a raíz de acontecimientos en redes sociales como twitter. Al final se valora el impacto de estos hechos en la vida pública del país, llegando a una importante disyuntiva de si ¿las redes contaminan a la sociedad o son un espejo de la misma?
     
    The paper presents a framework explaining the political impact of social networks. The exposed part of the analysis of some political developments arising out of events in social networks like twitter. At the end we have evaluated the impact of these events in the country's public life, leading to a major dilemma of whether networks "pollute the society or are a mirror of it?
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9277
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2010 - Vol.2 Num. 0 [4]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    sociologiatecnociencia-2010-2-redessocialesyefe.pdf
    Tamaño:
    163.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10