• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2010 - Vol.1 Num. 0
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2010 - Vol.1 Num. 0
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9279

    Título
    Neurosociedad en perspectiva compleja
    Autor
    Fernández Galíndez, Oscar José
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2010
    Documento Fuente
    Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico, 2010, N.null, pags.1-15
    Resumen
    Las neurociencias devienen en paradigma emergente, visto este como cosmovisión, la cual contribuye en configurar un nuevo estado postindividual y por consiguiente junto a otros, ayuda a entender las relaciones culturales derivadas no solo de las neurociencias sino del pensamiento cibernético el cual desde la interface �inteligencia artificial�, contribuye a demarcar un nuevo orden y una nueva realidad, que es y no es plural.
     
    The emerging paradigm becomes in neuroscience, viewed this as a worldview, which helps in setting up a new state and therefore postindividual with others, helps to understand the cultural relations derived not only neuroscience but the cybernetic thinking which since the interface �artificial intelligence�, contributes to demarcate a new order and a new reality that is and is not plural.
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9279
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2010 - Vol.1 Num. 0 [3]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    sociologiatecnociencia-2010-1-neurosociedadenperspectiva.pdf
    Tamaño:
    92.01Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10