• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/928

    Título
    Mantenimiento predictivo aplicado a máquinas sometidas a velocidad y carga variables mediante análisis de órdenes
    Autor
    Villa Montoya, Luisa Fernanda
    Director o Tutor
    Miguel González, Luis JavierAutoridad UVA
    Reñones Domínguez, Aníbal
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2011
    Abstract
    Este trabajo se ha desarrollado en el ámbito de diagnóstico de máquinas. El objetivo principal es el diagnostico de fallos por medio del análisis de vibraciones, en máquinas que operan en condiciones de velocidad y carga variable. Para lograr este objetivo se desarrolló una plataforma de test basada en la configuración de un aerogenerador de velocidad variable con el objetivo de simular diferentes tipos de defecto. A su vez, se desarrolló un algoritmo de remuestreo angular que permite compensar estas variaciones de velocidad y carga, dicho algoritmo aporta un valor añadido a algoritmos propuestos previamente que se encuentran en la bibliografía, que es el de compensar altas variaciones de velocidad. En lo que se refiere al diagnóstico de fallos, se desarrolló una metodología para seleccionar las variables y sensores más sensibles a las condiciones de funcionamiento y fallos del sistema y un algoritmo que permite realizar una diagnosis de los diferentes tipos de fallos del sistema bajo condiciones de velocidad y carga variables.
    Materias (normalizadas)
    Máquinas - Vibraciones - Análisis
    Máquinas - Velocidad
    Automatismos secuenciales
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    DOI
    10.35376/10324/928
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/928
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TESIS153-120417.pdf
    Tamaño:
    5.778Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10