• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2014 - Vol.1 Num. 4
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2014 - Vol.1 Num. 4
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9317

    Título
    Autorreferencialidad, tecnología y " autopoiesis reflexiva ": hacia una nueva comprensión sistémica
    Autor
    Pont Vidal, Josep
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Documento Fuente
    Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico, 2014, N.4, pags.1-28
    Resumen
    En la observación de la relación entre sociedad y tecnología, se han utilizado explícita o implícitamente variaciones provenientes de la teoría general de sistemas. Sin embargo, poco se ha profundizado teóricamente sobre cuestiones como la naturaleza de la observación, el observador y la comunicación entre los sistemas. La teoría de sistemas autorreferenciales elaborada por Niklas Luhmann, posee la capacidad de observar y describir la complejidad a partir de la autorreferencialidad. Sin embargo, al relegar los aspectos ontológicos y antropológicos en los sistemas, el ser humano tan sólo aparece en el entorno del sistema. En este trabajo proponemos la utilización de la noción de 'autopoiesis reflexiva', como noción dinámica para suplantar una autorreferencialidad tecnológica, para una autopoiesis operada a través de la subjetividad, formada por la existencia del sujeto enmarcado en su existencia social.
     
    In observing the relationship between society and technology have been used explicitly or implicitly variations from the general theory of systems. However, little has deepened theoretically on issues such as the nature of the observation , the observer and communication between systems. The theory of self-referential systems developed by Niklas Luhmann , has the ability to observe and describe the complexity from the self-referentiality . However, by relegating the ontological and anthropological aspects in the systems, only humans on the system environment. We propose the use of the notion of "reflexive autopoiesis" as dynamic self-referentiality to impersonate a technology concept for a autopoiesis operated through subjectivity, formed by the existence of the subject framed in their social existence.
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/640
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9317
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2014 - Vol.1 Num. 4 [4]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    sociologiatecnociencia-2014-1-autorreferencialidad.pdf
    Tamaño:
    796.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10