dc.contributor.author | Villarejo Galende, María Elena | |
dc.contributor.author | Calonge Velázquez, Antonio | |
dc.date.accessioned | 2012-05-07T07:11:12Z | |
dc.date.available | 2012-05-07T07:11:12Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.citation | Echebarría Sáenz, Joseba A. IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho.Valladolid: Universidad de Valladolid, 2011, p. 1407-1416 | es |
dc.identifier.isbn | 978-84-694-8683-2 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/933 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | Nuestro proyecto de innovación docente se aplicó a la asignatura de
“Introducción al Derecho” impartida por primera vez en los nuevos Grados de
Administración y Dirección de Empresas (ADE), Economía (ECO), Marketing e
Investigación de Mercados (MIM) y Finanzas, Banca y Seguros (FBS).
Se elaboraron cuadernillos de materiales didácticos que fueron puestos a
disposición de los alumnos al comienzo del curso, cuyo contenido era el
siguiente: 1) Presentaciones en formato PowerPoint de todos los temas del
programa. 2) Resúmenes y esquemas de cada tema. 3) Propuesta de libros de
lectura. 4) Propuesta de comentarios de textos. 5) Propuesta de seminario y
lecturas necesarias. 6) Propuestas de casos prácticos. 7) Guía para las
sesiones en el aula informática.
La presente comunicación da cuenta de la experiencia de aplicación de todas
estas metodologías a la enseñanza de una asignatura que trata de aproximar
el mundo jurídico a los estudiantes de distintas ramas de la economía. Se
plantea la necesidad de que los futuros economistas tengan tales
conocimientos jurídicos.
En el marco de las nuevas metodologías docentes del Espacio Europeo de
Educación Superior estas iniciativas contribuyeron a una evaluación más
continua del estudiante, y fomentaron la interacción entre alumnos y entre
profesores y alumnos. Finalmente, se cuestiona si la metodología empleada
contribuyó eficazmente a mejorar el aprendizaje de la materia y se plantean
algunos problemas de coordinación, planificación y evaluación en este primer
año de impartición de la asignatura en los nuevos grados. | |
dc.format.extent | 18 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Derecho-Estudio y enseñanza | es |
dc.subject | Enseñanza universitaria-Innovaciones | |
dc.title | Derecho para economistas principiantes : problema de coordinación, planificación y evaluación de la asignatura "Introducción al Derecho" en los nuevos grados de la Facultad de Económicas y Empresariales. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es |
dc.title.event | IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |