• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2005 - Num. 7
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2005 - Num. 7
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9385

    Título
    Derecho y traducción: nuevos rumbos comunes
    Autor
    Collantes Fraile, Carlos
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2005
    Documento Fuente
    Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, 2005, N.7, pags.21-38
    Resumen
    Este artículo pretende mostrar un recorrido por los movimientos teóricos que han marcado la trayectoria tanto del Derecho como de la Traducción. Partiendo de las bases de la crisis de la representación, se explican una serie de corrientes por las que atravesó la jurisprudencia desde finales del siglo XIX hasta el fin de los años 70. A raíz de esta introducción en la disciplina jurídica se hace una comparación con la evolución de la traductología, desde el estructuralismo hasta los Estudios de Traducción.A continuación se presenta una corriente que ha marcado la teoría del Derecho, los Critical Legal Studies, que defiende que en todo proceso jurídico se encuentra una manipulación política que persigue imponer los ideales de unos u otros grupos sociales. Dicha corriente es similar a la Escuela de la Manipulación, defendida por autores tales como Theo Hermans o André Lefevere. Para concluir, se cotejan ambos movimientos y se recalca la importancia que posee la teoría, tanto jurídica como traductológica.
    Materias (normalizadas)
    Filología
    ISSN
    1139-7489
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9385
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Hermeneus - 2005 - Num. 7 [24]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Hermeneus-2005-7-DerechoYTraduccion.pdf
    Tamaño:
    160.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10