• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2005 - Num. 7
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2005 - Num. 7
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9391

    Título
    La traductología: estudio de lenguas en contacto
    Autor
    Sánchez, Ida Sonia
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2005
    Documento Fuente
    Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, 2005, N.7, pags.159-173
    Résumé
    El concepto de lenguas en contacto plantea diversos fenómenos entre los cuales detectamos principalmente el de la "interferencia lingüística". La interferencia lingüística ha permitido, a través de los tiempos, el estudio detenido y exhaustivo de los sistemas lingüísticos en contacto, por el contraste que producen las estructuras que designan conceptos similares en ambos espacios lingüísticos. Este fenómeno permite detectar: 1~) el proceso de interferencia o más bien de incorporación de un elemento lingüístico (morfológico, fonológico o sintáctico-semántico) realizado por una lengua en contacto con la otra; 2~) el proceso de préstamo de un elemento lingüístico entre las dos lenguas; 39) el enriquecimiento conceptual y lingüístico de un sistema por proximidad de otro sistema lingüístico; 49) el estudio de la transferencia, que se manifiesta a nivel de los productos traducidos y puede tener no sólo errores de sentido, sino también desaparición de determinadas estructuras o elementos de la lengua extranjera (Lengua 2) y a veces el uso excesivo de alguna regla originada en la "interlingua"; 59) en el contacto de lenguas suele aparecer una zona de frontera en donde se realiza la interlingua o mecanismos discursivos intersectados. Este es el estudio preferencial de la traductología.
    Materias (normalizadas)
    Filología
    ISSN
    1139-7489
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9391
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Hermeneus - 2005 - Num. 7 [24]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Hermeneus-2005-7-LaTraductologia.pdf
    Tamaño:
    168.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10