• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2012 - Num. 13
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2012 - Num. 13
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9697

    Título
    El Libro de los Jurados de Sevilla de 1517: estrategias materiales en la construcción de una memoria institucional
    Autor
    Pardo Rodríguez, María Luisa
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Documento Fuente
    Edad Media: revista de historia, 2012, N.13, pags.183-205
    Resumen
    El cartulario conocido como El Libro de los jurados de Sevilla, realizado en 1517, ejemplifica la puesta en marcha de un conjunto de estrategias formales dispuestas por estos oficiales sevillanos para conseguir un doble objetivo, salvaguardar sus privilegios y franquezas, al tiempo que construir su memoria institucional. Los elementos materiales empleados por sus artífices y la cualificación de estos últimos muestran hasta qué punto dependió de ellos la adecuada concreción de las funciones a desempeñar.
     
    Compiled in 1517, the cartulary known as El Libro de los jurados de Sevilla provides an example of a set of formal strategies deployed by those Sevillian urban officers in order to achieve a double aim: in the first place, the safeguard of their own privileges and liberties; and secondly, the building of an institutional memory. This article analyses the very making of the cartulary in order to show to what extent the achievement of these goals depended on the material strategies developed.
    Materias (normalizadas)
    Edad Media
    ISSN
    1138-9621
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9697
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Edad Media: Revista de Historia - 2012 - Num. 13 [11]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    EdadMedia-2012-13-ElLibroDeLosJuradosDeSevillaDe1517.pdf
    Tamaño:
    101.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10