• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9819

    Título
    Estudio comparativo del control respiratorio y de la defensa frente a la hipoxia mediados por el cuerpo carotídeo en cobaya y rata
    Autor
    González Obeso, ElviraAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Rocher Martín, María AsunciónAutoridad UVA
    Gómez Niño, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Resumen
    Se presenta un estudio compartativo morfológico y funcional del cuerpo carotídeo de cobaya, caracterizado por completo por primera vez en este trabajo de Tesis Doctoral, con el de la rata, que está bien caracterizado. El cobaya posee un cuerpo carotídeo hipotrófico comparado con el de rata. La exposición a hipoxia crónica no modificó el tamaño del cuerpo carotídeo en el cobaya pero duplicó el de rata. La cantidad de células tirosina hidroxilasa positivas en cobaya es menor que en rata (11% frente a 45% en cultivos primarios). Los parámetros ventilatorios basales en cobaya y en rata son comparables. El cobaya no hiperventila en respuesta a hipoxia aguda (10% O2) y el mismo estímulo duplica el volumen minuto en rata. En ambas especies la estimulación hipercápnica duplicó el volumen ventilatorio por minuto. Esto implica que la detección/transducción de la hipoxia a nivel del cuerpo carotídeo, o algún otro elemento del arco reflejo quimiorreceptor responsable de las respuestas ventilatorias a la hipoxia, no son funcionales en el cobaya. También se comprobó que el proceso de aclimatación a la hipoxia sostenida, que es mediado por el cuerpo carotídeo, no opera en el cobaya. Se estudió toda la cascada de trasducción del estímulo hipóxico en las células quimiorreceptoras de cobaya, comparándolas con las de rata. Se comprobó que las células quimiorreceptoras de cobaya no son activadas por la hipoxia. Sin embargo la respuesta al alto K+ extracelular demuestra que la maquinaria exocitótica de las células quimiorreceptoras del cobaya es normal. Por tanto, la incapacidad para responder a la hipoxia puede deberse a que este estímulo no es detectado por las células quimiorreceptoras de cobaya o a que algún elemento específico del acoplamiento estímulo-secrección para el estímulo hipóxico no se experesa en esta especie. El conjunto de nuestros hallazgos indican que la hipoxia no es un estímulo eficaz para las células quimiorreeptoras del cobaya, debido a que o las células no expresan el "sensor de O2" o el factor de acoplamiento entre el sensor y los canales de K+.
    Materias (normalizadas)
    Respiratorio, Aparato-Fisiología
    Hipoxia
    Departamento
    Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología
    DOI
    10.35376/10324/9819
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9819
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis645-150318.pdf
    Tamaño:
    6.453Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10