• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9839

    Título
    Efectos biofísicos en la locomoción de los niños prepuberales con carga en la espalda
    Otros títulos
    Repercussões biofísicas da locomoção de crianças pré-pubertárias com cargas às costas : As implicações da utilização de mochilas escolares
    Autor
    Rocha e Silva, Joao da
    Director o Tutor
    Barbosa, Tiago Manuel Cabral dos Santos
    San Juan Blanco, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Résumé
    Observando la entrada y salida de niños de una escuela de educación básica, cualquiera adulto que no esté familiarizado con esta imagen percibe que muchos de los niños pueden transportar ¿demasiado peso¿ en las mochilas y que esta ¿sobrecarga¿ podría perjudicar la salud del niño en el medio y largo plazo. El transporte del material escolar y de otras pertenencias por los alumnos en el periodo prepuberal es un problema que preocupa, en general, a toda la comunidad educativa. Aunque todos los años, en el inicio de cada año lectivo, surjan en la comunicación social varias llamadas de atención sobre este problema y que algunas organizaciones divulguen diversas recomendaciones para que se atenúen los efectos, en la práctica no se toman medidas concretas para tratar de revertir la situación. Antes de continuar con el texto se hace conveniente definir, aunque sea de forma muy sencilla, lo que se entiende por ¿marcha normal¿. En esta tesis se define ¿marcha normal¿ como aquella que se efectúa sin sobrecarga, a una velocidad auto seleccionada; por oposición a la ¿marcha normal¿ se tiene la ¿marcha patológica¿. Una preocupación de la comunidad educativa es saber dónde se encuentra el límite para la carga máxima que un niño puede transportar, i.e., a partir de qué valor la carga obliga a una marcha patológica, teniendo esta marcha patológica repercusiones en el normal desarrollo del niño. Es este problema el que nos proponemos estudiar en esta tesis.
    Materias (normalizadas)
    Biomecánica
    Locomoción humana
    Locomotor, Aparato
    Departamento
    Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    DOI
    10.35376/10324/9839
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9839
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TESIS647-150324.pdf
    Tamaño:
    4.198Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10