RT info:eu-repo/semantics/conferenceObject T1 Física Experimental en Ambientes Informales con Smartphones A1 González Delgado, Manuel Ángel A1 González Rebollo, Miguel Ángel A1 Martín García, María Esther A1 Santos, Rodrigo A1 Pozo, Alberto del A1 Díez, Ana A1 Prieto, Víctor A1 Martínez, Pablo A1 Aznar, Jaime A1 Mozos, Daniel de los K1 Física K1 smartphones K1 low cost laboratories K1 informal learning AB El trabajo experimental en ciencia y tecnología y, por tanto, los laboratorios de prácticas sonherramientas clave para el aprendizaje, pero el coste, y la obsolescencia de los equipos dificultan disponer de laboratorios de prácticas actualizados y bien equipados. Por otra parte, los laboratorios virtuales no pueden reemplazar completamente el trabajo en las prácticas reales. Sin embargo, algunos elementos de hardware asociados a las TICs pueden ser una herramienta útil para implementar laboratorios de prácticas bien equipados y actualizados a un coste razonable. Así, los sensores, acelerómetros, giróscopos, magnetómetros, micrófonos, etc. presentes en los smartphones, pueden ser empleados en el diseño y montaje de prácticas docentes que se pueden realizar tanto en los laboratorios de los centros docentes, como fuera de ellos, permitiendo el aprendizaje en ambientes informales, permitiendo conectar más fácilmente lo que se hace en el aula con lo que se hace fuera de ella, de modo que también actúan como herramientas que aprovechan las habilidades y competencias implícitas (escondidas), que tienen los estudiantes. YR 2015 FD 2015 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11883 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11883 LA spa NO XXXV Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física, 25º Encuentro Ibérico de Enseñanza de la Física, Gijón 13-17 de julio de 2015 DS UVaDOC RD 23-jun-2024