RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Efectividad de las ondas de choque en la tendinitis calcificante del manguito rotador A1 Alonso Jiménez, Héctor A2 Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Fisioterapia K1 Manguito rotador K1 Ondas de choque AB Introducción: la tendinitis calcificante del manguito rotador es una patologíaque se caracteriza por la formación de depósitos cálcicos en el tendón,afectando en la mayoría de los casos al músculo supraespinoso. Su etiologíaes desconocida aunque se puede asociar a la morfología anatómicacaracterísticas de esta región, al constante uso que se le da a la articulación oa la diabetes mellitus entre otras. Dado que este trastorno tiene una altaprevalencia, hace que sea necesario verificar la eficacia de las Ondas deChoque como tratamiento para corregirlo.Objetivo: analizar y discutir las investigaciones más actuales acerca de laefectividad con el tratamiento de Ondas de Choque en la tendinitis calcificantedel manguito rotador a corto, medio y largo plazo.Material y métodos: se realizó una búsqueda electrónica de marzo a junio de2015 en las bases de datos de Pubmed, PEDro y The Cochrane Library sobreel tratamiento de la tendinitis calcificante del manguito rotador con Ondas deChoque. Las palabras clave utilizadas fueron Extracorporeal shock-waves,rotator cuff, supraspinatus calc*, Shock wave, arthroscopy, shoulder pain,calcification, calcifying tendinitis, Radial shock-wave therapy, rehabilitation,siendo todas ellas combinadas a través de los marcadores booleanos AND,OR, y NOT. Los criterios de inclusión a cumplir son: Ensayos ControladosAleatorios con una elevada calidad metodológica según la escala de PEDro,dirigidos a individuos con dolor crónico de más de 6 meses de duración, cuyodiagnóstico se haya llevado a cabo mediante pruebas complementarias paradescartar otro tipo de patología y cuyos resultados hayan sido medidos pre –post a corto, medio y/o largo plazo tras la intervención. Se han incluido un totalde 7 artículos.Resultados: los estudios muestran que las Ondas de Choque son efectivas acorto, medio y largo plazo, sobre todo cuando se administran a altasintensidades.Conclusión: esta revisión bibliográfica sugiere que la terapia con Ondas deChoque es una alternativa válida para pacientes que no han respondido bien nial tratamiento conservador llevado a cabo en fisioterapia ni al tratamientoquirúrgico, existiendo además ventajas clínicas sobre éste último YR 2015 FD 2015 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14240 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14240 LA spa DS UVaDOC RD 04-abr-2025