RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Aplicación de los recombinámeros tipo elastina, ELRS, a la biofuncionalización de superficies: nanotubos de carbono A1 Bravo Morillo, Miguel A2 Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales K1 Ingeniería química K1 Nanotubes AB El presente Trabajo de Fin de Grado describe la biofuncionalización de nanotubos de carbono por unión covalente de un biomaterial como son los recombinámeros tipo elastina (ELRs). Asimismo, se han obtenido superficies de vidrio biofuncionalizadas con estos ELRs susceptibles de utilizarse como soportes para recolección celular. Los recombinámeros tipo elastina son un tipo de biomateriales, biocompatibles, bioactivos, con un comportamiento termosensible y capacidad de autoensamblado, cuya estructura se diseña “a la carta” empleando ingeniería genética. Los ELRs son bioproducidos por crecimiento y fermentación de la bacteria Escherichia coli y, posteriormente, se unen a nanotubos de carbono funcionalizados con grupos carboxilo por reacción de amidación con los grupos amino de las lisinas. Por añadidura, los recombinámeros se modifican químicamente con objeto de introducir en ellos los grupos azido necesarios para conseguir su unión covalente a superficies de vidrio funcionalizadas con grupos alquinilo mediante química “Click”, obteniéndose, así, superficies biofuncionalizadas que conservan su carácter termosensible. Los nanotubos de carbono biofuncionalizados, una vez dispersados, tienen potenciales aplicaciones futuras en campos como la medicina regenerativa, ingeniería de tejidos, dispositivos eléctricos etc. Por otro lado las superficies biofuncionalizadas tienen aplicaciones más especí­ficas como son el cultivo, y, su posterior recolección celular mediante un simple cambio en la temperatura YR 2015 FD 2015 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16733 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16733 LA spa NO Departamento de Química Orgánica DS UVaDOC RD 01-jul-2024