RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Vías pecuarias y Segovia. El caso del cordel de Satillana A1 Tapias García, Álvaro A2 Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura K1 Vias pecuarias (Segovia, España) K1 Cordel de Santillana (Segovia, España) AB Durante seis siglos, del XII al XIX, las vías pecuarias se extendieron por todo el reino de Castilla formando una superestructura de nivel regional donde cañadas, cordeles, veredas o coladas, y demás caminos de ovejas atravesaban los campos, las pequeñas ciudades y aldeas castellanas.Sobre esta cuestión hemos elegido como objeto de estudio el sistema de vías pecuarias de la ciudad de Segovia,y dentro de este sistema profundizaremos en el estudio del Cordel de Santillana. En cuanto al pasado, analizaremos un posible trazado histórico contado con el análisis que de la ciudad histórica han realizado Eduardo Martínez de Pisón o Antonio Ruiz Hernando, junto a planimetrías históricas de Joaquín Odriozola y Grimaud.En cuanto al presente haremos una propuesta de trazado actual del Cordel con tal grado de definición que pudiera servir para hacer su deslinde.Y una propuesta de futuro integrándolo con el resto de las vías pecuarias del municipio en una Infraestructura Verde de la Ciudad de Segovia. YR 2015 FD 2015 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17673 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17673 LA spa NO Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura DS UVaDOC RD 30-may-2024