RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Consumo de cannabis y otras drogas A1 Roldán Fernández, Marta A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Drogas - Consumo - Alumnos universitarios AB El presente estudio tiene como principal objetivo recoger información sobre la extensióne intensidad del consumo de cannabis en futuros profesionales de la salud, así como estudiar variables relacionadas y el consumo de otras sustancias psicoactivas tanto legales como ilegales.Estudio descriptivo transversal mediante cuestionario de 19 preguntas, voluntario y anónimo sobre una muestra de 562 estudiantes de la Facultad de Medicina de Valladolid entre 17-34 años; 67% mujeres. Se realizó el análisis ponderando la muestra y teniendo en cuenta sexo y curso académico. Las variables numéricas se describieron con media y desviación estándar; las comparaciones se hicieron con T student o Anova, Chi cuadrado o las correspondientes pruebas no paramétricas.Los resultados indican que el cannabis es la droga ilegal más utilizada en la población estudiantil, situándose detrás del alcohol y del tabaco (43,7% refiere haberla consumido alguna vez, 21% en el último año; de éstos, el 13,3% tiene consumo problemático) y ninguno había estado o estaba en tratamiento para disminuirlo. El 7,4% se definen como consumidores del último mes, con mayor proporción de varones (9,6%) que de mujeres (6,2%). El consumo de cannabis está por debajo de los datos de consumo de la encuesta EDADES y de otros estudios realizado en España con universitarios. Las creencias referidas a los efectos del cannabis sobre el organismo no se ajustan a la realidad,valorándose incluso como con efectos saludables. YR 2016 FD 2016 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18183 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18183 LA spa DS UVaDOC RD 04-abr-2025