RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Mediación familiar en casos de ruptura conyugal. La inclusión de los menores en el procedimiento A1 Vela Romero, Alicia A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias SocialesJurídicas y de la Comunicación K1 Mediación familiar K1 Menores-Protección K1 Divorcio-Derecho AB Esta revisión bibliográfica pretende analizar la ruptura conyugal partiendo de un análisis exhaustivo de las posibles vías útiles en este proceso. El abordaje del trabajo parte de la definición de familia desde una perspectiva psicosocial hasta adentrarse en una dimensión jurídica, en la que se podrá apreciar cómo ha evolucionado el procedimiento de separación o ruptura en la pareja. La parte principal del estudio se centra en examinar cuáles son los mecanismos de resolución de conflictos, así como la elección de aquellos que impliquen un menor impacto negativo para los miembros de la unidad familiar. De entre éstos últimos destacaremos la mediación familiar. La mediación familiar resulta un mecanismo óptimo para abordar la disolución matrimonial y familiar sin provocar la ruptura del vínculo de responsabilidad parental. En la congruencia de este proceso se contempla la posibilidad que los hijos (agentes activos del conflicto), puedan ser escuchados y participen de forma activa en el transcurso de la mediación, en el supuesto que fuese necesario para consolidar el acuerdo. Se propone un "modelo de entrevista". Este prototipo sería válido en las sesiones de mediación en las que los menores tengan que reproducir la manera en la que ellos entienden el conflicto, así como aportar su opinión al programar el régimen regulador de visitas. YR 2016 FD 2016 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18256 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18256 LA spa NO Departamento de Derecho Civil DS UVaDOC RD 17-jun-2024