RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El discurso turístico en lengua inglesa: ejemplos de la página web de turismo de Sevilla A1 Blanco Martín, Iris A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias SocialesJurídicas y de la Comunicación K1 Tecnologías de la información-Aplicación en turismo K1 Inglés (lengua)-Inglés comercial K1 Sitios web AB La aparición de las nuevas tecnologías han dado lugar a un nuevo escenario turístico, tanto para profesionales como para consumidores. Los canales de comercialización, la información, la accesibilidad y fiabilidad de los contenidos en la Red han provocado la existencia de un abanico de posibilidades, tanto de empresas como de productos y destinos, por lo que la comunicación con los turistas se vuelve indispensable en esta era de globalización. Sólo a través de las comunicaciones podemos informarnos acerca de destinos; en lo que respecta al turismo internacional, el conocimiento de una lengua común hará posible el acercamiento entre culturas, y turistas; esta lengua es el inglés. A su vez, el traductor de textos turísticos juega un papel esencial; el lenguaje turístico debe tener en cuenta los patrones culturales y por ende, los lingüísticos, para así lograr una correcta comunicación y que se produzca el consumo turístico. YR 2016 FD 2016 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18494 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18494 LA spa DS UVaDOC RD 04-ago-2025