RT info:eu-repo/semantics/conferenceObject T1 La tierra en la construcción de cerramientos cons materiales de reciclaje A1 Blanco Martín, Francisco Javier A1 Arias Madero, Javier K1 construccion K1 innovacion K1 tierra K1 reciclaje AB El material más sostenible en construcción,es aquel que necesita menos manipulacióntanto industrial como humana en su utilizacióny que se encuentra lo más cerca posible dela obra. Cuanto menos se manipula y menoshay que transportarlo, menos energía se consume,menos residuos se generan y menosemisiones de CO2 a la atmosfera se desprenden.En este sentido la utilización de la tierracruda obtenida de modo local, como materialconstructivo, se sitúa en la cima de los materialesmás ecológicos. Su uso en cerramientosincorporando residuos, constituye una soluciónde incontestable valor sostenible. Porotro lado, desde el punto de vista técnico, suconsistencia plástica y moldeable, posibilitamodos de utilización versátiles, aglutinando diferentes tipos de residuos de distintos tama-ños o permitiendo su introducción en diferentesmoldes.Los tres ejemplos que analizaremos de cerramientosejecutados con tierra cruda, incorporanresiduos, sin interferir en su ulterior reciclaje.Analizaremos sistemas constructivosformados por tierra en combinación con botellasde plástico PET, neumáticos de automóvily palés de madera. PB ETSAVA SN 978-84-617-0473-6 YR 2014 FD 2014 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22337 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22337 LA spa NO Construcción con tierra, patrimonio y vivienda: Congreso de Arquitectura de Tierra en Cuenca de Campos 2013 / coord. por José Luis Sainz Guerra Árbol académico, Félix Jové Sandoval, 2014, ISBN 978-84-617-0473-6 DS UVaDOC RD 30-jun-2024