RT info:eu-repo/semantics/article T1 El necesario debate ético sobre las técnicas de obtención de información en televisión: cámara oculta y sensacionalismo A1 Redondo García, Marta María K1 Ética periodística K1 Televisión AB El artículo aborda la necesidad de profundizar en el estudio de las técnicas de obtención de información como mecanismos que contribuyen a la “espectacularización” de la realidad, especialmente en el medio televisivo. Analiza la cámara oculta como fórmula de acopio de información que implica graves riesgos éticos, entre ellos: su carácter inculpatorio, el planteamiento maniqueo o la participación del periodista como motor de la acción. Finalmente realiza un análisis de contenido de dos de los reportajes realizados con cámara oculta en uno de los programas que con más asiduidad emplea esta técnica, Diario D de la cadena Cuatro. PB Universidad Francisco de Vitoria SN 1885-365X YR 2013 FD 2013 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22811 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22811 LA spa NO Comunicación y Hombre. Revista Interdisciplinar de Ciencias de la Comunicación y Humanidades, 2013, 9, p. 187-198. NO Producción Científica DS UVaDOC RD 26-nov-2025