RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Terrorismo en la transición española. Tratamiento informativo de los atentados con víctimas mortales por parte de los diarios ABC y El País A1 Martínez Troncoso, Óscar A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Transición K1 Terrorismo K1 Tratamiento K1 Lenguaje K1 El País K1 ABC AB La idea de que la transición en España fue un periodo ejemplar y pacífico no es más que un espejismo utópico en el que a sus ciudadanos les gusta mirarse. La transición, como cualquier cambio en un modelo político establecido, se topó con resistencias e impedimentos al progreso por parte de sectores muy polarizados de la sociedad.Estas discrepancias en torno al porvenir del Estado se polarizaron a través del uso de la violencia, que desembocó en la utilización del terrorismo como instrumento de legitimización de ideales y herramienta de presión sobre la sociedad.En este trabajo se analizará la importancia que, tanto El País como el diario ABC, confieren a los episodios violentos ocurridos en España durante la transición. Por un lado, un periódico progresista y joven que más adelante se identificaría como el periódico de ese periodo, y por otro una cabecera de ideología conservadora con una amplia trayectoria.Para ello se analizará la importancia que las dos cabeceras otorgan a las noticias relacionadas con atentados que hubiesen producido víctimas mortales perpetrados por las diferentes organizaciones terroristas, atendiendo a diversos factores.Para ello, se ha establecido como periodo a analizar el comprendido entre el nacimiento de El País, en mayo de 1976 y el final de la transición, con la entrada en vigor de la Constitución de 1978, el 29 de diciembre de ese mismo año.Se concluye en esta investigación que ambos periódicos hacen un uso escrupuloso del lenguaje a la hora de elaborar noticias sobre terrorismo y que prestan más atención a los atentados con víctimas mortales cuando estos suceden en las ciudades, se atenta contra políticos o miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado o los atentados los cometen las organizaciones que llevan a cabo unamayor actividad terrorista. YR 2017 FD 2017 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27929 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27929 LA spa NO Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad DS UVaDOC RD 24-jun-2024