RT info:eu-repo/semantics/article T1 La acción exterior de la Unión Europea en el cuerno de África:: De la desintegración a la reconstrucción de Somalia (1991 - 2017) A1 Arconada Ledesma, Pablo A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 Comunidad Europea - Relaciones exteriores - Somalia K1 Seguridad internacional AB La nueva situación internacional que surgió tras la Guerra Fría gen eró un gran impacto en el África Subsahariana, especialmente en Somalia. Desde que Siad Barre abandonara el poder en 1991, este país se convirtió en el mayor exponente de “Estado fallido”. En esta situación de desintegración y desorden en el país, se produ jo el caldo de cultivo perfecto para el desarrollo de acciones terroristas, negocios de los señores de la guerra y la piratería. En 2008, se pondrá en evidencia la pujanza de las actividades piratas y el peligro que suponía para la región y el comercio mu ndial. Diferentes actores internacionales intervinieron en el país desde la década de 1990 con mayor o menor éxito.Precisamente, la Unión Europea se decidió a intervenir en ese año para poner freno a la piratería y tratar de estabilizar el país del Cuerno de África, todo ello dentro de su Política Exterior de Seguridad Común. En este marco se decidirá a lanzar su primera misión militar naval:Navfor Atalanta . Del mismo modo se enviarán a Somalia otras dos misiones con estructuras y objetivos diferentes:E UTM Somalia en 2010 y EUCAP Néstor - Somalia en 2012. SN 1132-7170 YR 2018 FD 2018 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29241 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29241 LA spa NO Revista de estudios europeos, 2018, N.71, pags.414-430 DS UVaDOC RD 17-jun-2024