RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La inteligencia emocional en el curriculum de infantil: un análisis metodológico A1 Sanchéz Sanchéz, María del Pilar A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Inteligencia emocional K1 Educación preescolar K1 Desarrollo emocional K1 Currículo de infantil K1 Rendimiento académico AB Las emociones juegan un papel muy importante en nuestras vidas. Emoción,comportamiento y pensamiento interaccionan constantemente. Muchos problemas de lasociedad actual están relacionados con las emociones: ira, rabia y odio están en la raízde muchos conflictos, ansiedad, estrés, miedos, fobias, estados depresivos, violencia,etc. Por todo ello en este trabajo y a través de la lectura de leyes, órdenes, decretoseducativos hemos ido recogiendo y valorando cuantitativa y cualitativamente elrespaldo legal que ha tenido y tiene el desarrollo de las emociones, su conocimiento,regulación y control en el curriculum de infantil. Corrientes psicológicas, pedagógicas ysobretodo los datos de una sociedad cambiante y con múltiples problemas, muchos ellosrelacionados con graves desequilibrios emocionales, avalan la inclusión de la educaciónemocional en las aulas de infantil. Analizados y clarificados los objetivos y loscontenidos de la educación emocional sin embargo , diseñar programas de desarrolloemocional se sigue reservando para etapas posteriores. Este trabajo pretende evidenciarla falta de propuestas para educación infantil de actividades y diseños instruccionalesrelacionados con el desarrollo emocional teniendo en cuenta que las competenciasemocionales, se entienden como competencias básicas para la vida y que además son recogidasen la normativa actual. En la Etapa infantil se contemplan dos áreas(Identidad/Autonomía personal y Medio físico/Social), en las que se incluyen aspectosmuy relacionados con el desarrollo emocional. Sólo en esta etapa se marcan objetivosde forma explícita en temas que tienen que ver con la identidad del niño, con el manejoy control de sus sentimientos y emociones y las de los demás. Relacionando la temáticacon las competencias que los estudiantes del Título de Grado Maestro en EducaciónInfantil debemos adquirir durante nuestros estudios y expuestos en la ORDENECI/3854/2007, de 27 de diciembre, que regula el Título de Maestro en Educacióninfantil, profundizaremos en aquellos aspectos que nos ayudan a entender el porqué deuna educación emocional y el porqué de su influencia en el éxito académico YR 2012 FD 2012 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29644 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29644 LA spa DS UVaDOC RD 30-jun-2024