RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Estudio clínico-epidemiológico de la patología ungueal A1 Castro Martínez, María A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Aparato ungueal K1 Onicopatía AB La patología ungueal es un motivo relativamente frecuente de consulta en Atención Primariay Dermatología y, a pesar de todo, muy poco conocida por los profesionales sanitarios. Laausencia de estudios epidemiológicos sobre la prevalencia de la patología ungueal en suconjunto motivó este estudio. En él se recogieron datos de interés epidemiológico y referentesa factores de riesgo conocidos de onicopatía, de todos los pacientes que acudieron porprimera vez a nuestra consulta de Dermatología en un periodo de nueve meses. Previamentese llevó a cabo una revisión de la literatura disponible sobre la fisiología, semiología ypatología del aparato ungueal, en base a la cual se seleccionaron las variables del estudio.Un total de 58 sujetos fueron incluidos en nuestra muestra, representando un 4,8% del totalde las consultas de este periodo. La causa más frecuente de onicopatía resultó ser lamecánica (32,8%), seguida de las onicomicosis (19%) y de las alteraciones unguealessecundarias a dermatosis (15,5%). Por último, se elaboró un glosario con imágenes detérminos básicos referentes a la semiología del aparato ungueal, con el fin de promover lafamiliarización con los mismos, así como su exploración y correcta designación por parte delos médicos. YR 2018 FD 2018 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30245 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30245 LA spa DS UVaDOC RD 10-abr-2025