RT info:eu-repo/semantics/doctoralThesis T1 Tipología psicológica y psicopatológica del suicidio en las obras de Fiodor Dostoievski A1 Cañas Cañas, María Teresa A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Suicidio en la literatura K1 Dostoevskïï, Fiodor Mijaïlovich (1821-1881) AB Utilizando el método hermenéutico se ha investigado los fenómenos suicidas que aparecen en las obras literarias que Fiodor Dostoievski realizó desde 1864 hasta el momento de su muerte en 1881. Se ha llegado a las siguientes conclusiones:1,- Fiodor Dostoievski ha descrito magistralmente en sus obras gran número de fenómenos suicidas.2,- Los personajes suicidas que aparecen en sus obras se pueden agrupar en las siguientes categorías: Personajes víctimas de situaciones injustas o crueles.- Personajes que padecen trastornos mentales.- Personajes que presentan una personalidad narcisista patológica.- Personajes cuyo suicidio se debe fundamentalmente a una inteligencia reflexiva hipertrofiada.- Personajes que presentan sentimientos de culpa tras una acción reprobable.- Personajes cuyo suicidio es consecuencia de una situación pasional.- Personajes cuyo suicidio se relaciona con situaciones de desestructuración social.- Personajes cuyos actos suicidas son un intento de manipular los sentimientos de otros.3,- Dostoievski trata con profusión el suicidio infantil, otorgando gran importancia a los antecedentes de abuso sexual y maltrato. Además, se anticipa al psicoanálisis al considerar que la existencia de fantasías suicidas sobre el suicidio en el niño protege de su consumación. YR 2002 FD 2002 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31344 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31344 LA spa NO Departamento de Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense DS UVaDOC RD 29-jun-2024