RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Atención integral del paciente con discapacidad visual en servicios de rehabilitación multidisciplinares A1 Mesa Lugo, Fátima Irene A2 Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) K1 Discapacidad visual AB Las características demográficas actuales hacia una estructura poblacional cada vez más envejecida tendrá como consecuencia, entre otras muchas, el incremento del número de personas que padezcan algún tipo de discapacidad visual. Como repercusión, y al igual que existe en otras especialidades médicas, se hace preciso un programa de rehabilitación de Baja Visión que permita mejorar las condiciones visuales de estos pacientes para que puedan seguir siendo lo más independientes posible y tengan una mejor calidad de vida. Este es un campo relativamente emergente, en continua evolución, en el que cada vez se plantean más, como objetivos relacionados a la rehabilitación, el apoyo psicológico y la ayuda a la integración social y laboral. Esto requeriría una atención multidisciplinar llevada a cabo por diferentes profesionales que trabajen en equipos coordinados. De esto modo, en los últimos años el concepto ha ido cambiando y hay una tendencia hacia el abordaje de la discapacidad y las necesidades de cada persona de forma integral e individualizada por múltiples expertos en cada una de las disciplinas demandadas. En este trabajo revisaremos cómo ha evolucionado el concepto de rehabilitación visual, que modelos de Servicio están disponibles actualmente y si estos son accesibles y eficientes para los pacientes y si son proyectos financiables YR 2018 FD 2018 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31873 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31873 LA spa DS UVaDOC RD 11-may-2025