RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Neuroeducación y Ciencias sociales. Una investigación en el aula de tercero de Educación Primaria A1 Levas Peláez, Sandra A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Neuroeducación K1 Ciencias sociales K1 Enseñanza-aprendizaje AB La elección de una metodología de enseñanza aprendizaje adecuada al siglo XXI , nos ha llevado a investigar cómo se comporta el alumnado dentro del aula y cuáles son los factores más determinantes para que se produzca un aprendizaje significativo. Desde las Ciencias Sociales y la consideración de las emociones, el cuerpo y la mente de nuestros educandos, nos aproximamos a un modelo arduo y naciente en el mundo educativo: Neuroeducación. A lo largo del documento, intentamos comprender y mostrar la relación de los últimos conocimientos científicos sobre el cerebro y cómo se pueden aplicar al ámbito educativo formal, con el fin mejorar los procesos de aprendizaje escolar. YR 2018 FD 2018 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32355 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32355 LA spa DS UVaDOC RD 23-may-2025