RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Investigación sobre los diferentes factores que inciden en la flexibilidad en educación primaria. Actividad física, género y edad A1 Fernández Fernández, Carlos A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Educación física-Estudio y enseñanza (Primaria) K1 Flexibilidad K1 Educación física K1 Educación primaria AB El objetivo de este estudio es hacer una valoración de la movilidad articular de un grupo de alumnos de educación primaria para comprobar los niveles de flexibilidad que tenía cada individuo y contrastarlo con otras investigaciones en sujetos comprendidos en las mismas edades.Cada persona tiene un nivel de flexibilidad independiente y, a su vez la flexibilidad es particular de cada articulación. Esta flexibilidad se ve condicionada por diferentes factores, como puede ser la temperatura corporal, los ejercicios de musculación, el entrenamiento… pero me he centrado en tres aspectos debido al entorno en el que me muevo: el sexo, la edad y la actividad física que se realiza.Lo que he llevado a cabo a partir de esta apreciación ha sido un estudio en el que han participado 63 alumnos comprendidos entre los 6 y 9 años. Para ello se ha realizado dos pruebas de valoración de la flexibilidad. YR 2018 FD 2018 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33495 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33495 LA spa DS UVaDOC RD 17-abr-2025