RT info:eu-repo/semantics/article T1 El El malditismo de Baudelaire en las reescrituras de Les Fleurs du Mal A1 Marín Hernández, David A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 Filología AB El interés en la obra de Baudelaire no podría explicarse solo por la calidad literaria de sus versos o por el papel fundador que asumió en la modernidad estética: su aura de poeta maldito explica igualmente la gran atención que ha generado en todo tipo de lectores. Tanto su biografía atormentada como sus poemas más provocadores han contribuido a convertir a Baudelaire en un personaje que ha llegado a ensombrecer otros aspectos de su producción literaria. En este trabajo se estudia cómo el malditismo fomentado en vida por el propio Baudelaire ha influido en la reescritura en castellano de su obra más conocida: Les Fleurs du Mal. Se analizará concretamente cómo la vertiente más perturbadora del poemario (especialmente en lo que concierne al erotismo femenino) se ha privilegiado en las reseñas de algunos críticos, en las antologías traducidas, en los paratextos que acompañan estas compilaciones, o en los procedimientos de traducción. SN 2530-609X YR 2018 FD 2018 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33811 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33811 LA spa NO Hermēneus. Revista de traducción e interpretación; Núm. 20 (2018) pags. 317-360 DS UVaDOC RD 26-jun-2024