RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Análisis teórico y empírico del factor de descuento subjetivo A1 Prados Aparicio, Carla A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 Consumidores - Preferencias K1 Marketing K1 Consumidores - Conducta K1 5311.05 Marketing (Comercialización) K1 5308.02 Comportamiento del Consumidor AB El comportamiento del consumidor ha sido objeto de estudio desde una perspectiva económica a lo largo del tiempo. Para describir este comportamiento hay que explicar por qué un consumidor decide ahorrar o consumir y de ello se encarga la teoría del comportamiento intertemporal del consumidor, analizada en este trabajo.A lo largo del trabajo se parte de la idea de que el presente es más valorado que el futuro; esto es debido a que una renta hoy genera unos intereses en el futuro que aumentan su valor.En sus decisiones intertemporales de consumo los individuos se enfrentan a una restricción de recursos, la cual han de tener en cuenta a la hora de elegir si dedican su renta a ahorrar o a consumir.Para hacer frente a este problema de elección del consumidor se han analizado sus preferencias, restricciones y posibles variaciones de renta y tipos de interés hasta abordar distintas estrategias para solucionar el problema de los individuos.Por último, muchos autores han tratado de estimar el factor de descuento subjetivo de los individuos, que indica si son más o menos pacientes respecto a su consumo; por ello en el capítulo final de este trabajo también se ha realizado un estudio empírico. YR 2018 FD 2018 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34398 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34398 LA spa NO Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas DS UVaDOC RD 17-jun-2024