RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La eficiencia de las empresas cooperativas: el caso de Castilla y León A1 Arranz Cornejo, Alberto A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 Cooperativas - España - Castilla y León K1 Economía social K1 Análisis financiero K1 Cooperativas K1 Capitalistas K1 Eficiencia K1 Rentabilidad K1 5311 Organización y Dirección de Empresas AB El objetivo principal del presente Trabajo de Fin de Grado es el análisis de la eficiencia en las empresas cooperativas y, en especial, para el caso especifico de Castilla y León. Todo el trabajo ha sido elaborados partir de la base de datos SABI. Los diferentes ratios analizados durante el trabajo nos indican que las diferencias entre las empresas cooperativas y las empresas capitalistas no son muy elevadas. Sin embargo, hay que destacar que existe un mayor número de empresas capitalistas y, que su rentabilidad tanto económica como financiera es superior. No obstante, las sociedades cooperativas también disponen de valores mayores en los ratios de estructura financiera: solvencia, liquidez, autonomía financiera a medio y largo plazo y, apalancamiento; tanto en España como en Castilla y León. Por último, el análisis efectuado por sectores de actividad en las empresas cooperativas, nos indica que, en Castilla y León, el comercio al por mayor es el sector que mayor peso tiene en el comercio en la región, con unos ratios superiores a los de España. Destacando el sector de agricultura, ganadería y pesca debido a que es el que mayor número de empresas tiene. YR 2018 FD 2018 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34402 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34402 LA spa NO Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas DS UVaDOC RD 04-abr-2025