RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Pobreza infantil en España A1 Bandrés Mata, Matilde A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 Niños - Protección, asistencia, etc K1 Pobreza - España K1 Marginados sociales K1 Pobreza infantil K1 Modelo de elección discreta K1 Condiciones de vida K1 Econometría K1 6310.08 Pobreza K1 6310 Problemas Sociales AB La pobreza infantil sigue siendo al día de hoy uno de los aspectos de mayorpreocupación a nivel europeo dada su evolución negativa en los últimos 10 años.En 2016, uno de cada tres jóvenes españoles menores de 18 años vive en riesgode pobreza y exclusión social. Este trabajo realiza un análisis econométrico dela pobreza de las familias con hijos menores de 18 años a partir de la Encuestade Condiciones de Vida del año 2016 aplicando un modelo de elección discretabinaria para evaluar las variables más significativas sobre la condición de lapobreza de éste tipo de familias en España, para intentar aproximarnos a lacaracterización de la pobreza infantil.Uno de los parámetros fundamentales para explicar la pobreza en España es larenta. Dicha variable es utilizada para medir la pobreza monetaria, ya queaquellas personas que no superan el 60% de la renta total equivalente o porunidad de consumo, son clasificados como pobres en sentido monetario.Las transferencias sociales, aunque mejoran la situación de pobreza, tienen unimpacto limitado, por el bajo valor de las mismas y por la redistribución noequitativa en función de la renta.La no ocupación de los padres es también un elemento clave en la pobreza delas familias. El apoyo de las personas mayores de 65 años que viven en el senodel hogar reducen el porcentaje de riesgo de pobreza. Por otra parte, el riesgode pobreza aumenta en el seno de familias monoparentales o con padres denacionalidad extranjera.La mejora de la precariedad laboral, la palanca de la educación para romperbarreras sociales y la mejor adecuación de las transferencias sociales seidentifican cómo los tres ejes fundamentales de actuación para reducir el riesgode pobreza infantil en España. YR 2018 FD 2018 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34851 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34851 LA spa NO Departamento de Economía Aplicada DS UVaDOC RD 03-abr-2025