RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La vía subcutánea, una elección eficaz en el tratamiento del paciente en fase terminal: revisión bibliográfica A1 Orús García, Inés A2 Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' K1 Cuidados en fase terminal K1 Cuidados paliativos K1 Atención domiciliaria AB INTRODUCCIÓN: Durante la evolución de la enfermedad terminal, surgen distintos síntomas que imposibilitan la administración farmacológica por vía oral. Se recurren a vías alternativas, cómodas, seguras para el paciente y aptas para la administración de fluidoterapia, si la situación clínica lo demandase. La vía subcutánea ha demostrado su eficacia, siendo una opción reconocida y avalada por la evidencia. El objetivo principal de este trabajo es, identificar y contrastar la mejor información disponible sobre la evidencia de esta vía.MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó una revisión bibliográfica durante los meses de febrero y marzo de 2016, haciendo uso de las bases de datos PubMed, SciELO, ScienceDirect, Cuiden y Google Académico. Se formuló la pregunta PICO y se establecieron los tesauros, combinándolos a través del operador booleano “AND”. Se aplicaron los criterios de inclusión y exclusión y, se procedió a una lectura crítica y profunda de los artículos seleccionados. Con el fin de recopilar toda la información disponible, se realizó una búsqueda general de literatura gris publicada en España.Para garantizar la validez de estos artículos y de las guías clínicas, se hizo uso de las parrillas CASPe y de Agree II, respectivamente.RESULTADOS Y DISCUSION: Existe una clara unanimidad a favor de la vía subcutánea. Es muy fiable, genera pocas complicaciones y es sencilla para su mantenimiento en el domicilio, tanto por parte de los profesionales sanitarios como de la familia.Existe cierta controversia acerca de la hidratación por esta vía, ya que existe poca investigación científica que lo avale, por lo que se considera que se deberían realizar estudios encaminados a ello. YR 2016 FD 2016 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35291 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35291 LA spa DS UVaDOC RD 30-jun-2024