RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El Convenio número 100 de la OIT y la brecha salarial en España A1 Gil Jiménez, Antonio A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria K1 Brecha salarial de género K1 Igualdad salarial AB En cuanto a la distribución de contenidos se ha optado por una división en cinco capítulos:• El primero, que ahora tratamos, sobre introducción y acercamiento al objeto del TFG;• El segundo, hace referencia al Convenio 100 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), relativo a la igualdad de remuneración entre la mano de obra masculina y la mano de obra femenina por trabajo de igual valor, ya que es el primer Convenio ratificado a nivel internacional que se refiere este tema.• En el tercero, se explica el concepto de brecha salarial y los dos principales aspectos en cuenta para entenderla, asimismo se exponen las algunas de las causas que la pueden provocar y se abordan dos de la teorías que tratan de esclarecer el porqué de este fenómeno. Además se citan las distintas normativas a nivel europeo y nacional, así como medidas propuestas tanto a nivel empresarial como institucional que tratan de combatir este problema.• En el cuarto capítulo, se hace un análisis con datos extraídos del Instituto Nacional de Estadística que muestra la brecha salarial atendiendo a diversas circunstancias como el tipo de jornada, contrato, sector o edad.• Y, en el último capítulo, se establecen las conclusiones y valoración personal. YR 2019 FD 2019 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36097 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36097 LA spa DS UVaDOC RD 06-abr-2025