RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Disfunción cognitiva postoperatoria: hipótesis neuroinflamatoria, biomarcadores y terapias potenciales. Una revisión bibliográfica A1 Sarmentero López de Quintana, Guillermo A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Disfunción cognitiva postoperatoria (DCPO) K1 Neuroinflamación K1 Estrés oxidativo K1 Biomarcadores AB La disfunción cognitiva postoperatoria (DCPO) es una condición clínica con una incidencia y prevalencia crecientes, especialmente debido al envejecimiento progresivo de la población sometida a intervenciones quirúrgicas. Este cuadro conlleva impactos significativos a nivel biopsicosocial, no solo para el paciente, sino también para su familia y para la sociedad. Se dispone de un conocimiento cada vez mayor acerca de las bases fisiopatológicas de la DCPO, adquiriendo especial importancia la neuroinflamación y el estrés oxidativo secundarios a procesos quirúrgicos y anestésicos. El objetivo de esta revisión bibliográfica es aunar conclusiones de estudios relevantes publicados en la literatura científica, con la intención de identificar posibles biomarcadores de disfunción cognitiva que puedan ser aplicables en la práctica clínica diaria, así como proponer el uso de nuevas terapias potenciales en el manejo de la DCPO, tanto para prevenir su aparición como para reducir la probabilidad de secuelas neurológicas a largo plazo. YR 2019 FD 2019 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36386 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36386 LA spa DS UVaDOC RD 01-jun-2024