RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Análisis descriptivo de los intentos de suicidio atendidos en urgencias del HURH durante 2019 A1 Calvo Rubio, Lara Victoria A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Suicidio K1 Intoxicación medicamentosa K1 3211 Psiquiatría AB El suicidio supone una parte importante de la carga asistencia atendida en Urgencias. Las enfermedades mentales y determinados estresores son considerados factores de riesgo. Nuestro objetivo es describir el perfil del paciente que acude al Servicio de Urgencias del HURH de Valladolid tras una tentativa de suicidio, conocer los métodos empleados, así como factores de riesgo y patrón temporal. Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo de los intentos de suicidio atendidos en el Servicio de Urgencias del HURH de Valladolid durante 2019. Se produjeron 174 tentativas de suicidio, siendo mujeres el 70,1% y la edad media fue de 40,83 +18,18 años. El 73,6% llegó en ambulancia. El 75,28% presentaba antecedentes psiquiátricos, principalmente trastorno ansioso-depresivo. El método más empleado fue intoxicación medicamentosa por benzodiacepinas seguido de auto-lesión con arma blanca. Se observó que en el 56,3% existía algún estresor, siendo el principal la ruptura sentimental. Más de la mitad de estos pacientes había realizado intentos previos. El 61,5% fue dado de alta y 21,3% ingresó en planta de psiquiatría. Se registraron 2 fallecimientos. El perfil del paciente de nuestro estudio es una mujer en torno a los 40 años con patología psiquiátrica que acude en ambulancia por intoxicación aguda por benzodiacepinas y es dada de alta en menos de 7 horas. Los datos obtenidos son difíciles de extrapolar y comparar con otras series, dada la heterogeneidad y falta de consenso en los criterios establecidos por los autores. YR 2020 FD 2020 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41410 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41410 LA spa DS UVaDOC RD 05-abr-2025