RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Asociación entre el glaucoma y la apnea del sueño (Revisión bibliográfica) A1 Tapia Hernández, Adrián A2 Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) K1 Glaucoma K1 Sueño, Trastornos del K1 Glaucoma K1 Síndrome de apnea obstructivo del sueño AB El término glaucoma hace referencia a un conjunto de trastornosdel ojo que provocan daño al nervio óptico, el cual lleva la información del ojohasta el cerebro. Habitualmente, el glaucoma presenta escasos o nulos síntomasiniciales de no ser tratado o controlado, y provoca, en primera instancia, unapérdida de la visión periférica y finalmente puede conducir a ceguera. Elsíndrome de apnea obstructiva del sueño se caracteriza por la reducción del flujode aire o la respiración interrumpida debido a las repetidas obstrucciones de lasvía respiratoria superior durante el sueño.Nuestro objetivos es determinar una vinculación entre el glaucoma y las apneas del sueñoobstructivas. Investigar sobre los factores más característicos que dan lugar aesta asociación.El método utilizado fue una revisión bibliográfica en las bases de datos PUBMED,Biblioteca COCHRANE plus y Scielo.Se encontraron estudios mostrando un vínculo entreel síndrome de apnea obstructivo del sueño (SAOS) y la progresión delglaucoma. Una serie de factores mecánicos y vasculares que ocurren durantelos eventos respiratorios obstructivos son los responsables del daño al nivel delgrosor de la capa de fibras nerviosas de la retina y de la capa de célulasganglionares que repercuten en la consiguiente pérdida de visión característicade la enfermedad glaucomatosa. El uso del dispositivo de presión positivacontinua en vías aéreas (CPAP) se muestra beneficioso debido a que reduce elnúmero de eventos respiratorios aunque son necesarios más estudios para tenermayor certeza.La combinación de un aumento de la presión intraocular (factormecánico) con una situación de hipoxia sufrida durante los eventos de apnea (factor vascular) observado en los pacientes con SAOS, es el principal causantede la progresión del glaucoma. Por lo que, existe un vínculo entre estas dospatologías. El uso de la CPAP como dispositivo de tratamiento contra elglaucoma en pacientes que sufren de SAOS es controvertido. YR 2020 FD 2020 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42233 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42233 LA spa NO Departamento de Enfermería DS UVaDOC RD 17-jun-2024