RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Burnout, Engagement y satisfacción con la vida en estudiantes de grado de Castilla y León A1 Ramos Morán, Marta A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Burnout K1 Engagement K1 Satisfacción con la vida AB Las investigaciones actuales sugieren que algunas variables pueden actuar como variablesprotectoras del Burnout y fomentar el Engagement, en este sentido, el objetivo principal esanalizar si existe relación entre el Burnout y el Engagement con la Resiliencia, la Esperanza yla Inteligencia Emocional, y los efectos de estas variables en la Satisfacción con la vida de losestudiantes de grado de Castilla y León, así como, analizar si existen diferencias en laSatisfacción con la vida en función de la titulación. La muestra de este estudio estuvocompuesta por 96 participantes de cuatro titulaciones diferentes. Los instrumentos empleadosen esta investigación son la Ault Trait Hope Scale (ATHS), el Maslach Burnout Inventory-Student Survey (MBI-SS), el Utrech Work Engagement Scale-Student (UWES-S), la EscalaCD-RISC 10, el Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24) y la Escala de Satisfacción con la vida(SWLS). Nuestros resultados muestran que el Engagement se relaciona de forma significativapositiva con la Resiliencia, con la Esperanza y con dos de las dimensiones de la InteligenciaEmocional (Claridad y Reparación Emocional). La dimensión Cinismo (Burnout) se relacionade forma negativa y significativa con Esperanza, Resiliencia y con Claridad Emociona (IE),mientras que la Autoeficacia (Burnout) se relaciona positiva y significativamente conResiliencia, Esperanza y con dos de las dimensiones de la Inteligencia Emocional (Claridad yReparación Emocional). En cuanto a la relación de todas las variables con la Satisfacción conla vida se obtuvieron diferencias significativas positivas con casi todas las variablesestudiadas, excepto con la dimensión Agotamiento y Cinismo del Burnout con las quecorrelaciona de forma negativa y significativa. Al realizar el análisis de contraste de medias,no obtuvimos diferencias significativas en Satisfacción con la vida ni en ninguna de lasvariables estudiadas en función de la titulación. YR 2020 FD 2020 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43173 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43173 LA spa NO Departamento de Psicología DS UVaDOC RD 05-abr-2025