RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Repetibilidad y reproducibilidad de la topografía con Keratograph 5M A1 Martínez Lasaosa, Mar A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Topógrafo K1 Repetibilidad K1 Reproducibilidad AB La topografía en Optometría se utiliza para caracterizar la forma de la superficie corneal. Los usos de la topografía corneal son muchos y muy variados: medida del astigmatismo corneal, detección de ectasias corneales, cirugía refractiva, ortoqueratología, cálculo de lentes intraoculares y/o evaluación de patologías oculares. El objetivo de este estudio es analizar la repetibilidad y reproducibilidad de las medidas realizadas con el topógrafo corneal Keratograph 5M (Oculus, Wetzlar, Alemania) basado en discos de Plácido en una muestra de sujetos sanos, para garantizar su validez. Se realizaron tres medidas consecutivas con el topógrafo corneal Keratograph 5M, en dos sesiones diferentes con una semana de separación, para el estudio de la repetibilidad intrasesión y la reproducibilidad intersesión en 24 voluntarios sanos. Se analizaron los siguientes parámetros corneales: potencia, excentricidad, diámetro y aberraciones corneales y se analizaron a partir de ellas los siguientes parámetros estadísticos: valor medio ± desviación estándar (DE), desviación estándar intrasujeto (Sw), CR (coeficiente de repetibilidad), coeficiente de variación (CV), coeficiente de correlación intraclase (ICC), límites de acuerdo al 95% (LoA) y ANOVA de medidas repetidas. YR 2020 FD 2020 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44392 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44392 LA spa DS UVaDOC RD 06-feb-2025