RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Nomadismo Arquitectónico ¿Legado prehistórico o paradigma del mañana? A1 Luengo Arias, Martín A2 Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura K1 Habitats espontáneos - Historia K1 Arquitectura moderna - Siglo XXI AB Este trabajo tiene como tema principal el Nomadismo Arquitectónico, entendiendo este como una forma de habitar basada en el movimiento influido o motivado por factores externos, flexible y adaptable al cambio. Un habitar olvidado y relegado a pequeños grupos humanos en la actualidad pero que formo parte de la historia de nuestra especie en los albores de la civilización.La estructura del trabajo sigue un orden cronológico, visitando primero el pasado de nuestra especie como nómadas y recorriendo el camino que introdujo el sedentarismo hasta llegar a la actualidad, evaluando el presente como momento de incertidumbre y posibilidades en lo referente al habitar.Por último, una mirada hacia el futuro del habitar, recogiendo algunas propuestas arquitectónicas vinculadas al nomadismo y planteando algunas hipótesis que inviten a reflexionar sobre la posibilidad de un cambio de paradigma habitativo, en el que el nomadismo de respuesta a un mundo volátil y en constante cambio, que se mueve a una velocidad vertiginosa. YR 2020 FD 2020 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45086 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45086 LA spa DS UVaDOC RD 09-abr-2025