RT info:eu-repo/semantics/article T1 Los virreyes de la monarquía española en Italia. Evolución y práctica de un oficio de gobierno T2 The viceroys of the Spanish monarchy in Italy A1 Hernando Sánchez, Carlos José K1 Virreyes - España - Historia K1 Monarquía - España - Historia K1 Carlos I, Rey de España K1 Guerras de Italia K1 Historiografía K1 Nápoles K1 Sicilia K1 Milán K1 Cerdeña K1 5504.04 Historia Moderna AB Los virreyes constituyeron la columna vertebral del sistema español, más allá de Italia, como es bien sabido. El virrey, alter ego del monarca, no sólo subsanaba los problemas de gobernar una extensa Monarquía en la distancia, sino que también permitía dar cabida a la alta nobleza en el cuerpo de la Monarquía y hacerla copartícipe de la empresa "imperial". Al mismo tiempo, los virreyes constituían un elemento de continuidad y coherencia que dotaba a los dominios de autonomía y singularidad, eran la mejor garantía de que se preservaba íntegra la corporación que constituía cada "república". Así mismo, era un poder necesitado de continua confirmación simbólica, de permanente exteriorización, allí donde la distancia obligaba a desplegar todos los recursos de la retórica a través de una cultura visual alimentada por el culto a emblemas y empresas para mantener viva en los corazones la llama de la devoción y la fidelidad. PB Universidad de Salamanca SN 0213-2079 YR 2004 FD 2004 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45459 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45459 LA spa NO Studia historica. Historia moderna, Nº 26, 2004, págs. 43-73 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 09-may-2025